#projectmanagement #tailoring #pmo #pmbok #budget #gantt #riskmanagement #GestiónDeRequerimientos #stakeholders
El Tailoring de proyecto es el proceso de ajustar y personalizar la metodología de gestión de proyectos para que se adapte a las necesidades específicas del proyecto, el entorno y la organización. Este enfoque asegura que los métodos y herramientas utilizadas sean los más adecuados para cumplir con los objetivos del proyecto, optimizando recursos y maximizando la eficiencia.
Pasos para realizar el Tailoring de un proyecto
Evaluación del Proyecto y su Contexto:
Comprender en detalle las características y requerimientos del proyecto.
Analizar el entorno del proyecto, incluyendo factores internos y externos que pueden influir en su ejecución.
Selección de Metodologías y Herramientas:
Determinar qué metodologías de proyectos (PMBOK, PRINCE2, Agile, Scrum etc.,) son las más adecuadas.
Seleccionar las herramientas y técnicas específicas que mejor se ajusten a las necesidades del proyecto.
Adaptación de Procesos:
Personalizar los procesos de gestión de proyectos para alinearlos con los objetivos y el entorno del proyecto.
Definir qué procesos serán utilizados. modificados y/o eliminados.
Definición de Roles y Responsabilidades:
Asignar roles y responsabilidades claras dentro del equipo de proyecto (Matriz RACI).
Asegurarse que todos los miembros del equipo entiendan sus funciones y como contribuyen de esta manera al éxito del proyecto.
Planificación y Documentos:
Desarrollar planes de gestión de proyectos personalizados, incluyendo planes de comunicación, gestión de riesgos, calidad entre otros.
Documentar todos los ajustes realizados a la metodología estándar.
Implementación y Monitoreo:
Ejecutar el proyecto de acuerdo con el plan personalizado.
Monitorear y Controlar el proyecto para asegurar que se adhiera al plan y realizar ajustes si es necesario.
Beneficios del Tailoring
Mayor Flexibilidad: Permite adaptar los procesos a las necesidades específicas del proyecto. mejorando la eficiencia.
Optimización de Recursos: Asegura el uso óptimo de recursos, evitando el gasto innecesario en procesos que no añaden valor.
Mejora de la Comunicación: Clarífica roles y responsabilidades, mejorando la comunicación y colaboración dentro del equipo.
Mayor probabilidad de Éxito: Al alinear la metodología con los objetivos del proyecto y su entorno, aumenta las posibilidades de alcanzar los resultados deseados.
Conclusión:
El Tailoring de proyectos es una práctica esencial para asegurar que la gestión de proyectos sea eficiente y efectiva, adaptándose a las particularidades de cada iniciativa y optimizando la probabilidad de éxito.
A cerca del Autor: Alejandro J.Román
Descarga de la Planilla Tailoring
Esta obra está bajo licencia CC BY-SA 4.0
Comments