Para calcular la ruta crítica de un proyecto, puedes seguir estos pasos básicos dentro de la metodología CPM (Critical Path Method). La ruta crítica es la secuencia de actividades que determina la duración más larga del proyecto, es decir, el camino más largo desde el inicio hasta el final.
Pasos para calcular la ruta crítica:
Listar las actividades: Identifica todas las tareas o actividades del proyecto. A cada una de ellas se le debe asignar una duración estimada.
Determinar las dependencias: Define cuáles actividades dependen de otras para comenzar. Por ejemplo, si la actividad B no puede comenzar hasta que A termine.
Construir el diagrama de red: Crea un diagrama que muestre todas las actividades del proyecto en orden secuencial, conectadas de acuerdo a sus dependencias.
Estimar la duración de cada actividad: A cada actividad se le debe asignar una duración específica. Esto puede estar basado en estimaciones, históricos o técnicas específicas.
Identificar los caminos posibles: Un "camino" es una secuencia de actividades conectadas por dependencias, desde el inicio del proyecto hasta el final. En este paso, identificas todos los posibles caminos en el diagrama de red.
Calcular la duración total de cada camino: Suma la duración de cada actividad en cada camino.
Identificar la ruta crítica: El camino más largo en duración desde el inicio hasta el final del proyecto es la ruta crítica. Cualquier retraso en las actividades de la ruta crítica afectará la duración total del proyecto.
Calcular holguras (float):
Holgura total (Total Float): Es el tiempo que una actividad puede retrasarse sin afectar la fecha de finalización del proyecto. Las actividades en la ruta crítica tienen holgura cero.
Holgura libre (Free Float): Es el tiempo que una actividad puede retrasarse sin retrasar la fecha de inicio de su actividad sucesora.
Cálculo de la ruta crítica:
Ruta 1: A → B → D → F = 5 + 10 + 8 + 6 = 29 días
Ruta 2: A → C → E → F = 5 + 7 + 4 + 6 = 22 días
La ruta crítica es A → B → D → F con una duración total de 29 días.
Herramientas:
Puedes hacer estos cálculos manualmente o con herramientas de software como MS Project, Talaia Open PPM o incluso hojas de cálculo Excel.
Conclusión:
La ruta crítica de un proyecto es el conjunto de actividades que define su duración total, y cualquier retraso en estas actividades afectará directamente la fecha final de entrega. Es crucial para los gestores de proyectos identificar este camino y gestionar los recursos y tiempos alrededor de él para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos. Las actividades fuera de la ruta crítica tendrán cierto margen de maniobra, conocido como holgura, que puede utilizarse para optimizar el uso de los recursos sin afectar el cronograma global del proyecto.
A cerca del Autor: Alejandro J.Román
Referencia Bibliográfica:
Cómo utilizar el método de la ruta crítica en la gestión de proyectos
By Team Asana
Esta obra está bajo licencia CC BY-SA 4.0
Comments