top of page
Foto del escritorAlejandro José Román

Gestión de Adquisiciones en la Dirección de Proyectos

Actualizado: 16 nov 2024




La gestión de las adquisiciones en los proyectos es un área crucial que abarca el proceso de obtención de bienes, servicios o resultados necesarios para cumplir con los objetivos del proyecto. Este proceso implica planificar, ejecutar, monitorear y cerrar contratos y adquisiciones, lo que garantiza que todo se adquiera de manera eficiente y según los requisitos del proyecto. A continuación, les detallo las fases clave dentro de este proceso:


1. Planificar la gestión de las adquisiciones


  • Se identifica qué necesidades del proyecto deben ser obtenidas desde el exterior (productos, servicios, consultorías, etc.).


  • Se determina qué contratos se deben utilizar, los tipos de contratos y el proceso de gestión.


  • Se elaboran los documentos de licitación y se definen los criterios de selección de los proveedores.


  • Herramientas clave: Análisis de mercado, entrevistas con expertos y elaboración de la EDT (Estructura de Desglose del Trabajo).



2. Efectuar las adquisiciones


  • Este es el proceso de seleccionar a los proveedores, negociar contratos y adjudicarlos.


  • Incluye la emisión de solicitudes de propuestas (RFP), evaluación de respuestas, negociaciones con los vendedores y formalización del contrato.


  • Herramientas clave: Análisis de ofertas, reuniones con proveedores, negociaciones contractuales.



3. Controlar las adquisiciones


  • Se monitorean las adquisiciones para asegurar que los proveedores cumplan con los términos y condiciones del contrato.


  • Involucra la gestión de cambios en el contrato, resolución de disputas y control de la calidad de los entregables.


  • Herramientas clave: Auditorías de adquisiciones, revisión de informes de desempeño de proveedores y análisis de variaciones.



4. Cerrar las adquisiciones


  • Implica la finalización formal de los contratos y la liberación de las obligaciones contractuales.


  • Se verifica que todas las entregas estén completas y que se han cumplido las obligaciones contractuales de todas las partes.


  • Se documentan las lecciones aprendidas y se archivan los documentos del contrato para referencia futura.



Factores clave a tener en cuenta:


  • Riesgo contractual: Es fundamental elegir el tipo de contrato adecuado (precio fijo, coste reembolsable, etc.) para gestionar los riesgos financieros y de desempeño.


  • Gestión de relaciones con proveedores: Mantener una comunicación clara y gestionar las expectativas es esencial para evitar conflictos.


  • Cumplimiento normativo: Asegurarse de que las adquisiciones cumplan con las leyes locales e internacionales, especialmente en industrias reguladas como la de energía.


Implementar una correcta gestión de adquisiciones ayuda a garantizar que los recursos del proyecto sean obtenidos de manera oportuna, a un costo razonable, y en cumplimiento con los requisitos del proyecto.


Conclusión:


En conclusión, la gestión de las adquisiciones en los proyectos es un proceso integral que asegura que los bienes, servicios o recursos necesarios se obtengan de manera eficiente, alineada con los objetivos del proyecto. La planificación adecuada, la selección de proveedores competentes, el monitoreo continuo y el cierre formal de contratos son claves para minimizar riesgos, optimizar costos y garantizar el éxito del proyecto. Una gestión eficaz de las adquisiciones no solo mejora la ejecución del proyecto, sino que también fortalece las relaciones con los proveedores y asegura el cumplimiento normativo y contractual.




A cerca del Autor: Alejandro J.Román










Esta obra está bajo licencia CC BY-SA 4.0



19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page