top of page
Foto del escritorAlejandro José Román

Alineación de la cartera de proyectos con la estrategia de la organización…

Actualizado: 16 nov 2024




La alineación de la cartera de proyectos con la estrategia de la organización constituye un proceso crítico que garantiza que los proyectos contribuyan directamente a los objetivos estratégicos y al éxito global de una empresa. 


Aqui presento los pasos clave para lograr esta alineación 

Definición clara de la Estrategia Organizacional


  • Visión y Misión: Asegurarse de que la visión y misión de la organización estén claramente definidas y comunicadas.


  • Objetivos Estratégicos: Identificar y priorizar los objetivos estratégicos específicos que la organización pretende alcanzar.



Evaluación Inicial de la Cartera de Proyectos 


  • Inventario de proyectos: Realizar un inventario de todos los proyectos y planificados. 


  • Analisis de Alineación: Evaluar cada proyecto para determinar su alineación con los objetivos estratégicos de la Organización. 


Establecimiento de criterios de Prioridad 


  • Criterios de Selección: Definir criterios claros para priorizar proyectos, tales como valor estratégico, retorno de inversión, riesgo y recursos necesarios. 


  • Puntuación y Clasificación: Asignar puntuaciones a cada proyecto según los criterios establecidos para facilitar la comparación y priorización.


Desarrollo de un Marco de Gobernanza


  • Comite de Dirección de Proyectos: Crear un Comite responsable de la revisión y aprobación de proyectos, asegurando la alineación estratégica. 


  • Políticas y Procedimientos: Establecer políticas y procedimientos claros para la gestión de la cartera de proyectos. 


Asignación de Recursos y Presupuesto


  • Distribución de Recursos: Alinear la asignación de recursos (humanos, financieros, tecnológicos) con las prioridades estratégicas.


  • Monitoreo del Presupuesto: Supervisar y ajustar el presupuesto según sea necesario para mantener la alineación con la estrategia.


Ejecución y Seguimiento 


  • Gestión de Proyectos: Implementar metodologías de gestión de proyectos que aseguren el control y la supervision continua de la ejecución.


  • Indicadores de Rendimiento: Definir y monitorear KPIs (Indicadores clave de rendimiento), para medir el progreso y el impacto de los proyectos en los objetivos estratégicos de la organización.


Revisión y Ajuste Continuo 


  • Evaluación Periódica: Realizar evaluaciones periódicas de la cartera de proyectos para asegurar la continua alineación con la estrategia.


  • Adaptación al Cambio: Estar preparado para ajustar la cartera en respuesta a cambios en la estrategia, el mercado y el entorno interno.


Herramientas y Técnicas de Apoyo


  • Software de Gestión de Portafolio (PPM): Utilizar herramientas tecnológicas que faciliten, la planificación, el seguimiento y la evaluación de los proyectos. 


  • Análisis de Beneficios: Emplear técnicas de análisis de beneficios para justificar y priorizar proyectos. 


  • Balanced Scorecard: Implementar el Balanced Scorecard para alinear proyectos con los objetivos estratégicos y medir su contribución al éxito organizacional.


Beneficios de una buena Alineación


  • Mayor eficiencia: Optimización de los recursos y esfuerzos hacia proyectos de mayor impacto estratégico. 


  • Mejora en la Toma de Decisiones: Decisiones más informadas y alineadas con la visión y misión de la organización.


  • Aumento de la satisfacción de los Stakeholders: Cumplimiento de expectativas de los interesados (Stakeholders) y mejora en la precepción del valor generado por la organización. 




Conclusión:


La alineación de cartera de proyectos con la estrategia de la organización es un proceso dinámico y continuo que requiere una clara definición de la Estrategia, una evaluación constante de la cartera y un marco de gobernanza robusto para asegurar que los proyectos seleccionados y ejecutados contribuyan efectivamente a los objetivos estratégicos. 




A cerca del autor: Alejandro J.Román











Esta obra está bajo licencia CC BY-SA 4.0


126 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page